26 de junio: Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura

26 de junio: Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura

Hoy, como cada 26 de junio, el mundo recuerda a quienes han sido sometidas a tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Es un día para no mirar hacia otro lado. Para exigir justicia, reparación y garantías de no repetición. Pero también es un día para señalar, con nombre y apellidos, a quienes hoy siguen ejerciendo la violencia institucional como método de castigo y sometimiento.

Mientras escribimos estas líneas, el Estado de Israel mantiene su ofensiva contra la población palestina en Gaza, con miles de personas asesinadas, otras tantas detenidas arbitrariamente y muchas más sometidas a tortura física y psicológica, según denuncian organizaciones internacionales de derechos humanos. No es solo una guerra. Es un castigo colectivo, una masacre con componentes de limpieza étnica, y una vulneración sistemática del derecho internacional.

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada queremos denunciar que la tortura no es una historia del pasado ni una práctica excepcional. La tortura se sigue ejerciendo en las cárceles, en los centros de detención, en las fronteras y en los territorios ocupados. La impunidad con la que se perpetra alimenta su continuidad.

Frente al silencio cómplice, frente a los discursos que la justifican, hoy reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos, con la vida y la dignidad de las personas. Porque no hay neutralidad posible ante el dolor infligido deliberadamente.