

En el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada seguimos avanzando juntas. Por eso, esta semana se han celebrado dos comisiones clave para el trabajo de nuestras colegiadas: la Comisión de Infancia y Adolescencia, que tuvo lugar el martes, y la de Servicios Sociales, que fue la segunda de este año, celebrada el jueves.
En la Comisión de Infancia y Adolescencia, se abordaron los retos actuales en el ámbito de la protección de menores y la intervención en la infancia. Desde su constitución en 2020, la comisión ha trabajado en diversas áreas, como la formación especializada y la participación activa de la infancia. Se han realizado posicionamientos sobre cuestiones como el PIN Parental y el Coordinador Parental, se han organizado jornadas destacadas sobre el papel del trabajo social en el sistema de protección a la infancia y sobre los procesos de emancipación de jóvenes en el sistema de protección. Lo más reciente ha sido la realización de aportaciones a la Estrategia de Cuidados y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Tutelados de Andalucía para el periodo 2024-2030, un trabajo con el que seguimos incidiendo en las políticas que afectan a la infancia.
Por otro lado, la Comisión de Servicios Sociales continúa avanzando en la organización de las III Jornadas «Otros modelos de servicios sociales son posibles», que se celebrarán el 21 de marzo. En esta sesión se siguió perfilando la estructura del encuentro, que girará en torno a la transformación de los servicios sociales, con un enfoque en la lucha contra la burocratización y el asistencialismo, la construcción de espacios más acogedores y la incorporación de prácticas que humanicen la intervención social. El objetivo es compartir experiencias y generar propuestas que puedan servir como guía para la incidencia política y la mejora del sistema.
Ambas comisiones nos llenan de orgullo por la participación de nuestras colegiadas. Queremos que te unas en futuras sesiones para seguir enriqueciendo nuestras propuestas y fortalecer el impacto del trabajo social.