Condenamos el intento de feminicidio en Cúllar Vega y recordamos: la violencia machista sigue aquí

Condenamos el intento de feminicidio en Cúllar Vega y recordamos: la violencia machista sigue aquí

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada queremos expresar nuestra más firme condena ante el intento de feminicidio ocurrido en Cúllar Vega el pasado 17 de mayo, cuando un hombre presuntamente apuñaló a su pareja y al hijo de ella, de 20 años, antes de suicidarse. Las víctimas, aunque heridas, se encuentran fuera de peligro. Este nuevo episodio de violencia vuelve a señalar, con una crudeza insoportable, que la violencia machista no es una historia del pasado ni una cuestión aislada: es una realidad estructural que sigue atentando contra la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres.

Desde el trabajo social no podemos permanecer en silencio ante estos hechos. Conocemos de primera mano los efectos devastadores que la violencia tiene sobre quienes la sufren, no sólo a nivel físico, sino también emocional, social y vital. Y también sabemos que esta violencia no se detiene en el ámbito privado, sino que se extiende como una red que condiciona la vida de las mujeres y sus entornos.

En un municipio que ya fue golpeado por el brutal asesinato de Ana Orantes en 1997, la memoria nos obliga a actuar. No podemos permitir que esta historia se repita una y otra vez. Las trabajadoras sociales tenemos un papel clave en la detección precoz, el acompañamiento, la protección y la denuncia. Pero no basta con intervenir cuando el daño ya está hecho: necesitamos políticas públicas que garanticen prevención real, educación feminista, recursos estables y un firme compromiso institucional contra la violencia machista.

Nos solidarizamos con las víctimas y con todas aquellas que, en silencio, se siguen enfrentando a situaciones de maltrato. Recordamos que existen recursos de ayuda como el teléfono 016 (que no deja rastro en la factura), el WhatsApp 600 000 016, el correo 016-online@igualdad.gob.es, el 112 para emergencias, el 091 (Policía Nacional) y el 062 (Guardia Civil), así como la app AlertCops. Es fundamental que toda la sociedad esté alerta, acompañe, escuche y no mire hacia otro lado.