Condenamos la ruptura del alto el fuego en Gaza: frenemos este genocidio contra la población

Condenamos la ruptura del alto el fuego en Gaza: frenemos este genocidio contra la población

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada condena enérgicamente la ruptura del alto el fuego en Gaza por parte de Israel, que en menos de 24 horas ha asesinado a más de 400 personas y ha dejado más de 600 heridos, incluyendo a menores. Esta ofensiva se ha convertido en una masacre indiscriminada que ha arrasado viviendas, hospitales y zonas que previamente habían sido señaladas como «seguras» para la población civil.

Una vez más, asistimos a la impunidad con la que Israel viola el derecho internacional y perpetúa el genocidio contra el pueblo palestino. Mientras la comunidad internacional emite comunicados de «preocupación» y llamadas vacías al diálogo, la realidad en Gaza es la de un territorio devastado, donde la población civil es utilizada como objetivo militar y los hospitales se desbordan ante la falta de suministros básicos.

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada nos sumamos a la denuncia de los crímenes de guerra cometidos contra la población palestina. Reiteramos la necesidad de un alto el fuego real y el fin de la ocupación y el apartheid que sostienen este ciclo de violencia. El derecho de Palestina a existir y vivir en paz no es negociable.

Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional y, en especial, al Gobierno español para que pase de las declaraciones a los hechos y tome medidas contundentes contra la política criminal de Israel. No podemos seguir normalizando la matanza de civiles como si fuera un daño colateral inevitable. No lo es. Es un crimen y debe ser tratado como tal.

Palestina resiste. Nosotras no miramos a otro lado.