Defender los servicios públicos en Navidad

Defender los servicios públicos en Navidad

En estas fechas de celebraciones y reflexión, desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada queremos hacer un firme llamamiento en defensa de lo público. Los servicios públicos son el pilar fundamental que sostiene nuestra sociedad, garantizando que nadie quede atrás y promoviendo una verdadera equidad.

La sanidad pública, las pensiones y los sistemas de educación son conquistas sociales que debemos cuidar, pero también lo son aquellos servicios menos visibles que constituyen el tejido que conecta y apoya a las personas en situación de vulnerabilidad: los servicios sociales. Estas redes no sólo ofrecen asistencia, sino que también impulsan la autonomía y dignidad de quienes más lo necesitan.

En Andalucía, los problemas en sanidad pública han sido especialmente alarmantes en los últimos tiempos. Según datos del Sindicato Médico Andaluz, los tiempos de espera para atención especializada superan en muchos casos los 100 días, afectando gravemente a la calidad asistencial. En el ámbito de la dependencia, el Observatorio Estatal para la Dependencia informó en 2023 que más de 58.000 personas en Andalucía seguían en lista de espera para recibir prestaciones, una situación que perpetúa la desigualdad y el sufrimiento de muchas familias.

El trabajo social es un ejemplo claro de cómo la inversión en lo público transforma vidas. Desde los equipos básicos de atención primaria hasta las unidades de trabajo social en hospitales, pasando por los programas dirigidos a infancia, mayores o personas migrantes, nuestra labor se asienta sobre la certeza de que todas las personas tienen derecho a una vida digna, independientemente de su situación económica o social.

Sin embargo, este compromiso requiere una inversión decidida por parte de las administraciones. Los recortes y privatizaciones de los últimos años han debilitado muchos de estos servicios, precarizando el trabajo de las y los profesionales y dejando desprotegidas a miles de personas. ¡Esto debe cambiar! La justicia social comienza en lo público.

Defender lo público no es sólo un ejercicio de justicia, es también una apuesta por una sociedad más cohesionada y solidaria. En esta Navidad, renovemos nuestro compromiso colectivo para exigir recursos suficientes, condiciones laborales dignas para quienes sostienen estos servicios, y una política que priorice siempre a las personas.

Desde el Colegio, seguiremos luchando porque entendemos que un mundo más justo y humano es posible si reforzamos y dignificamos aquello que nos pertenece a todas y todos: nuestros servicios públicos.