Este verano, el Colegio será un refugio climático

Este verano, el Colegio será un refugio climático

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada se suma a la red de refugios climáticos, habilitando sus instalaciones como un espacio seguro frente al calor extremo.

Durante los meses estivales, el Colegio abrirá sus puertas a trabajadoras y trabajadores sociales, profesionales sanitarios, auxiliares de ayuda a domicilio, personal de intervención sociosanitaria y, por supuesto, a las personas usuarias a las que atienden. Todas ellas podrán resguardarse del calor en un entorno accesible, cómodo y climatizado, de lunes a viernes en horario de 8.00h a 14.00h, en calle Arabial 68, edificio Bolonia, bajo.

¿Qué es un refugio climático?

Los refugios climáticos son espacios pensados para proteger a la población de las temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno. Están diseñados para ofrecer condiciones mínimas de confort térmico sin dejar de cumplir su función habitual, y resultan fundamentales para prevenir problemas de salud asociados al calor o al frío, especialmente entre colectivos vulnerables como mayores, bebés, personas con enfermedades crónicas o con pocos recursos.

En nuestro caso, el espacio cumple con las recomendaciones básicas:

  • Entrada libre y gratuita
  • Accesibilidad garantizada
  • Climatización adecuada (26 ºC en verano)
  • Asientos y disponibilidad de agua fresca

Es importante recordar que no se trata de un espacio médico. Si se presentan síntomas graves, la atención sanitaria debe buscarse en el centro de salud correspondiente.

Cuida tu salud en verano: consejos del Ministerio

Para afrontar el calor con más garantías, compartimos algunas recomendaciones del Ministerio de Sanidad:

  • Bebe líquidos con frecuencia, incluso si no tienes sed.
  • Evita alcohol, cafeína y bebidas azucaradas.
  • Presta atención a menores, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Permanece en espacios frescos y climatizados. Refresca tu cuerpo con frecuencia.
  • Evita la actividad física intensa en las horas centrales del día.
  • Usa ropa ligera, transpirable y de colores claros.
  • Nunca dejes a nadie en el interior de un vehículo estacionado.
  • Consulta con tu profesional sanitario si tienes síntomas prolongados por calor.
  • Conserva tus medicinas en un lugar fresco.
  • Prioriza comidas ligeras y ricas en líquidos: frutas, ensaladas, verduras…

Cuidarnos también es esto

Abrir el Colegio como refugio climático es una forma de poner los recursos comunes al servicio del bienestar colectivo, reforzando el compromiso del Trabajo Social con la protección de quienes más lo necesitan. Lo hacemos con conciencia, con responsabilidad y con la voluntad de que, ante el calor, ninguna persona se quede sin un lugar donde resguardarse.

Para más información, puedes contactarnos en los teléfonos 958 805 268 / 658 823 384, por correo electrónico en tsgranada@tsgr.es o visitar nuestra web www.tsgr.es.