La dependencia sigue abandonada: un sistema low cost que deja atrás a miles de personas

La dependencia sigue abandonada: un sistema low cost que deja atrás a miles de personas

El último informe del Observatorio Estatal de la Dependencia confirma lo que desde el Colegio venimos denunciando desde hace años: el sistema de atención a la dependencia sigue funcionando con graves deficiencias. Aunque el número de personas atendidas ha crecido, el modelo actual es insuficiente y se sostiene con recursos limitados, consolidando un sistema de bajo coste que no garantiza una atención digna.

El informe revela que persisten listas de espera inaceptables, con miles de personas que fallecen cada año sin haber recibido la atención que les correspondía. Se han dado avances, pero a un ritmo insuficiente y con grandes desigualdades territoriales que afectan especialmente a comunidades como Andalucía.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Trabajo Social, al que pertenecemos, también llevamos meses denunciando esta situación y visibilizando los incumplimientos de la Ley de Dependencia. En diciembre, cuando se cumplieron 18 años de su aprobación, impulsamos distintas acciones para señalar que sigue sin garantizarse su pleno desarrollo y aplicación. La infrafinanciación del sistema, la sobrecarga de los servicios sociales y la falta de recursos para los profesionales que gestionan la dependencia son problemas estructurales que siguen sin resolverse.

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada se suma a la denuncia recogida en el informe y exige compromisos reales para reforzar el sistema de dependencia. No podemos permitir que siga operando bajo un modelo de mínimos, poniendo en riesgo el bienestar de miles de personas en situación de vulnerabilidad. La atención a la dependencia no puede seguir funcionando como un sistema low cost.