La infancia no es un daño colateral: es víctima directa de todas las violencias

La infancia no es un daño colateral: es víctima directa de todas las violencias

Este miércoles, 4 de junio es el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión y por eso nos volvemos a posicionar del lado de los niños y niñas que sufren las diferentes formas de violencia. Porque no hablamos solo de una tipología, sino de muchas que atraviesan la dignidad de los más pequeños a diario.

Hoy no hablamos sólo de conflictos armados. Hablamos de todas las guerras que se libran sobre los cuerpos de la infancia.

Guerras con bombas y metralla, sí. Pero también con custodias impuestas, con violencias vicarias, con políticas migratorias que arrancan a criaturas de sus madres, con sistemas que castigan a quienes cuidan.

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada reclamamos que las niñas y los niños sean reconocidos como víctimas directas de todas estas agresiones. No como daños colaterales. No como parte del entorno. Como lo que son: vidas en peligro.

No hay justicia posible sin una infancia libre de miedo, separaciones forzadas y traumas impuestos por los mismos sistemas que deberían proteger.