El Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada, en colaboración con la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada, celebró este viernes la segunda jornada dedicada a reflexionar sobre la relación entre los derechos humanos y los cuidados. Esta jornada reunió a profesionales, académicas y estudiantes, consolidándose como un espacio imprescindible para el análisis y el debate en torno a los retos actuales del trabajo social.
Durante la apertura institucional, se puso en valor la importancia de fortalecer el vínculo entre el ámbito profesional y el académico para garantizar que los derechos humanos y los cuidados ocupen el lugar que merecen en la agenda pública. Las palabras de bienvenida resaltaron cómo los cuidados, a menudo invisibilizados, deben ser reconocidos como un derecho colectivo esencial en una sociedad verdaderamente inclusiva.
La conferencia magistral, a cargo de Manuela Carmena, fue el eje central de la jornada. Su intervención inspiró al público asistente al abordar los cuidados como un elemento transformador en la defensa de la dignidad y la igualdad. Carmena ofreció una visión integradora de cómo estos valores pueden ser incorporados en las políticas públicas y las prácticas sociales, dejando una huella profunda en quienes participaron en el posterior coloquio, un diálogo enriquecedor que permitió compartir perspectivas y experiencias.
La jornada también dedicó un espacio para el reconocimiento de trayectorias y logros destacados. Se premiaron los mejores expedientes académicos de la última promoción y se entregaron menciones honoríficas por jubilación a profesionales que han marcado un antes y un después en la disciplina. Entre ellas, queremos destacar especialmente a Eva Juan Toset, quien ha sido un pilar fundamental para nuestro Colegio Oficial. Su labor incansable como decana, así como su compromiso con la profesión y con las colegiadas, ha dejado una impronta imborrable en nuestra institución, fortaleciendo su papel como referente del trabajo social en la provincia.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada, ha sido un auténtico placer organizar esta jornada en colaboración con la Facultad de Trabajo Social. Este espacio de reflexión y aprendizaje colectivo nos impulsa a seguir avanzando juntas en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y centrada en el cuidado de las personas, reafirmando el trabajo social como una herramienta indispensable para el cambio social.