En este lunes previo a la Navidad, desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada, reflexionamos sobre las injusticias que persisten en nuestra sociedad y que este 2024 han quedado dolorosamente evidenciadas en cuanto al feminismo.
El caso de Gisèle Pelicot en Francia ha conmocionado al mundo. Su esposo, Dominique Pelicot, fue condenado a 20 años de prisión por drogarla y permitir que decenas de hombres la violaran sin su conocimiento durante casi una década. A pesar de la sentencia, lo sucedido con Gisèle expone los profundos fallos en la protección de las víctimas y la necesidad urgente de reforzar las medidas contra la violencia sexual.
En España, Juana Rivas continúa su incansable lucha por la custodia de su hijo menor. A pesar de las denuncias de violencia contra su expareja, el sistema judicial ha mostrado una alarmante falta de sensibilidad hacia su situación. Recientemente, su hijo mayor ha solicitado a la justicia italiana que su hermano regrese con su madre, alegando que corre peligro. Este caso refleja las deficiencias en la protección de las víctimas de violencia de género y la urgencia de una reforma judicial que priorice la seguridad de las mujeres y sus hijos.
Por último, una de las decisiones judiciales con las que empezamos el año: la que le concedió la libertad provisional a Dani Alves tras el pago de una fianza millonaria, a pesar de haber violado a una mujer, envía un mensaje preocupante sobre cómo el poder económico puede influir en la justicia. Este hecho subraya la necesidad de un sistema judicial verdaderamente equitativo que no favorezca a quienes poseen recursos, sino que garantice protección y justicia para todas las víctimas, independientemente de la posición social del acusado.
Estos casos nos recuerdan que, aunque se han logrado avances, aún queda un largo camino por recorrer en la lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres. Esta Navidad de celebraciones, renovamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de todas las mujeres, trabajando juntas por una sociedad más justa y equitativa.