

El Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada participó este lunes en la séptima sesión de la Mesa de Diagnóstico del V Plan Municipal de Drogas y Adicciones del Ayuntamiento de Granada. Esta reunión, celebrada en el Colegio Oficial de Farmacéuticos, reunió a diversas entidades y profesionales para abordar los retos y problemáticas relacionadas con el consumo de sustancias y las adicciones en la ciudad. Una cita importante para mejorar nuestro conocimiento a la hora de elaborar medidas y políticas encaminadas a acabar con ello.
Uno de los temas centrales fue el impacto de las redes sociales en jóvenes y adolescentes, abordado desde distintas perspectivas. Durante la sesión, se presentaron datos sobre cómo el uso de plataformas digitales puede influir en la salud mental, la conducta y las adicciones de los menores, un fenómeno que ha crecido con el avance tecnológico y la hiperconectividad.
La jornada también contó con la ponencia del fiscal de criminalidad informática y delitos de odio y contra la discriminación, Francisco Hernández Guerrero. En su intervención, destacó los riesgos a los que están expuestos los menores en el entorno digital y la importancia de una regulación y educación adecuadas para prevenir situaciones de acoso, captación delictiva y desinformación.
Finalizadas las intervenciones de la Mesa, el Ayuntamiento se ha comprometido a enviar un borrador del diagnóstico a los participantes para su revisión y aportaciones. Con ello, se avanzará en la elaboración del futuro Plan Municipal, un documento clave para el diseño de políticas de prevención y atención en el ámbito de las adicciones.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada valoramos positivamente la oportunidad de contribuir a este proceso y reafirmamos nuestro compromiso en la construcción de estrategias que protejan y mejoren el bienestar de la población más vulnerable. Un mundo mejor es posible si colaboramos entre todos los entes sociales.