¿Quién cuida a quienes cuida?

¿Quién cuida a quienes cuida?

En Euskadi, el sindicato ELA ha encendido todas las alarmas: las trabajadoras del sector de intervención social están sufriendo graves consecuencias en su salud mental. ¿El motivo? Jornadas maratonianas, cambios constantes en la organización, sobrecarga emocional y un sistema que nos pide contención, pero no cuida de nosotras.

Esta realidad no es solo vasca. Quienes estamos en primera línea sabemos lo que duele ver cómo la precariedad se convierte en norma, cómo se silencia la angustia detrás del “esto es vocacional”, cómo se nos exige darlo todo, incluso cuando estamos al límite.
Esto no es normal. Esto no es justo. Y, desde luego, esto no se puede seguir permitiendo.

En el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada no miramos hacia otro lado. Por eso hemos habilitado un canal de expresión y denuncia donde poder contar lo que muchas veces se calla: maltrato institucional, condiciones laborales insostenibles, falta de recursos, violencia simbólica… Aquí puedes hablar con libertad y desde el anonimato si lo necesitas. Queremos escucharte, acompañarte y seguir defendiendo juntas el derecho a trabajar con dignidad y con cuidados.

📢 Accede al canal seguro aquí: https://tsgr.es/ciudadania/

Porque cuidar también es denunciar. Y cuidarnos entre todas es empezar a cambiarlo todo.