

El acceso a la atención a la dependencia sigue siendo un problema grave en Granada. Según informa Granada Hoy, las revisiones de los grados de dependencia en la provincia acumulan retrasos de hasta tres años, una situación insostenible que afecta directamente a las personas en situación de vulnerabilidad y a sus familias.
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada reivindicamos con urgencia una mejora en el acceso al sistema de dependencia, con una dotación de recursos adecuada y procedimientos que garanticen la atención en tiempos razonables. Ninguna persona puede ni debe esperar años para que se reconozca su derecho a la atención. La tardanza en las revisiones no solo supone una vulneración de derechos, sino que deja sin apoyo a quienes más lo necesitan.
Las trabajadoras sociales, junto con el resto de profesionales que sostienen el sistema de dependencia, llevan años denunciando esta situación. La falta de medios, el exceso de burocracia y la sobrecarga de trabajo afectan directamente a la calidad de la atención. Es imprescindible mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en este ámbito para que el sistema de dependencia proteja de forma efectiva y equitativa a todas las personas que forman parte de él.
La dependencia es un derecho, no una concesión. No podemos permitir que la dejadez administrativa siga perpetuando desigualdades y dejando desamparadas a miles de personas en Granada y en Andalucía. Desde el Colegio de Trabajo Social de Granada seguiremos exigiendo respuestas y soluciones inmediatas.