Un agente acusado de violencia machista no puede formar a la policía: no en nuestro nombre

Un agente acusado de violencia machista no puede formar a la policía: no en nuestro nombre

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo e indignación ante la noticia de la nueva detención del actual jefe de estudios de la Escuela de Policía Local de Granada, por quebrantar una orden de alejamiento hacia su expareja.

Nos preocupa profundamente que una persona con responsabilidades institucionales en la formación de agentes del orden público incurra en conductas abiertamente machistas y contrarias a los principios más básicos de protección, legalidad y justicia hacia las mujeres víctimas de violencia de género. Resulta inaceptable que una figura investigada por delitos tan graves como violencia física y psicológica, revelación de secretos o acceso indebido a sistemas de protección como VioGén continúe ejerciendo funciones de autoridad en el seno de una institución pública.

Exigimos la suspensión inmediata de este cargo sin más dilaciones, así como la depuración de responsabilidades por parte de las autoridades competentes. La designación de esta persona para un puesto clave en la formación de nuevos agentes es una grave irresponsabilidad institucional, y perpetúa una narrativa de impunidad que contradice de forma flagrante el compromiso con la igualdad y la erradicación de las violencias machistas.

Denunciamos el doble discurso de las instituciones públicas, que proclaman tolerancia cero mientras permiten y encubren casos como este. La lucha contra la violencia de género exige coherencia, contundencia y una revisión crítica de las estructuras que sostienen la desigualdad y la impunidad.

No en nuestro nombre.