Para fortalecer la formación continua de las y los profesionales del trabajo social, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada lanza un curso integral de preparación para las pruebas selectivas de la Junta de Andalucía. Este curso, diseñado para adaptarse a las necesidades tanto de colegiados/as como de no colegiados/as, se enfoca en proporcionar un acompañamiento riguroso a través de clases virtuales, materiales exclusivos, y un espacio de consulta y reflexión en nuestra plataforma de teleformación. Con docentes de amplia experiencia, como José Acevedo Pérez y María Castro Tur, el curso no sólo busca preparar a las y los participantes para las evaluaciones, sino también enriquecer su práctica profesional mediante el análisis de casos prácticos y temas complejos.
METODOLOGÍA
Durante la duración del curso, se prepararán las pruebas selectivas que la Junta de Andalucía establezca en la convocatoria, ya sean dos o tres pruebas, se trate de un examen tipo cuestionario, caso práctico o informe y examen de desarrollo, o las que pudieran establecerse. Una vez realizada la última prueba propuesta de la fase de oposición, quedará a criterio del Colegio y del alumnado, continuar la preparación para futuros procesos selectivos que pudieran desarrollarse.
Durante el curso se impartirán clases virtuales a través de Skype, todos los sábados (excepto festivos), de una duración de tres horas y media (10:00 a 13:30 horas).
El curso tendrá también disponible un espacio en la Plataforma de Teleformación del Colegio donde se irán subiendo los temas progresivamente, habrá foro donde compartir consultas y reflexiones, y se podrá acceder a material complementario.
El docente responderá las consultas sobre el temario, de elaboración propia, en un máximo de 72 horas, bien por correo electrónico o a través de la Plataforma. Esta metodología online proporciona la oportunidad de compartir artículos, materiales y reflexiones tanto con el docente como con el resto del alumnado y facilita la organización profesional.
La preparación de exámenes y el Feedback docente se incluye en el curso, que pretende ser flexible y adaptarse a la disponibilidad de cada alumno/a.
De cada tema se remitirá al alumnado cuestionarios de evaluación. Además de lo anterior, se realizarán exámenes, una vez alcanzado cierto volumen de temas impartidos.
Dado que las clases al año no abarcan la totalidad del temario, durante las mismas se irán explicando las partes más complejas del temario, así como las cuestiones prácticas relacionadas con la aplicación de los recursos sociales. Por ejemplo, existe un número de temas teóricos que el alumnado puede estudiar por su cuenta, sin necesidad de dar una explicación en clase, mientras que otros sí requieren el apoyo más de las personas docentes (renta mínima, menores, pensiones, o gran parte del temario general). En las clases nos centraremos, básicamente, en la explicación de esa parte más compleja, así como en la resolución de las dudas que se puedan plantear durante el estudio, así como a la realización de algunos cuestionarios de evaluación. Es decir, no es necesario explicar todo el temario, sino apoyar aquella parte que, por su dificultad, así lo requiera. El temario estará disponible en la Plataforma, junto a las consultas de dudas y aclaraciones.
HORARIOS:
Sesiones virtuales: Sábados de 10.00h a 13.30h
DOCENTES
José Acevedo Pérez y María Castro Tur
PRECIOS:
- 65 €/ mes Colegiad@s en desempleo (Se debe acreditar con la vida laboral actualizada)
- 70 €/ mes Colegiad@s en activo
- 90 €/mes No colegiad@s
MEDIOS TÉCNICOS NECESARIOS:
Pc o Tablet, internet y correo electrónico.
PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
- Realizar el pago del mes (se devolverá la mitad del importe, dado que el curso comienza a mediados del mes de enero)
- Enviar justificante de pago, junto con nombre completo, teléfono, email y nº de cuenta (para la domiciliación de las mensualidades)
- Confirmar su recepción con el Colegio.
Cuando se detecte el primer impago de una mensualidad, se informará por e-mail al alumno/a que deberá subsanarlo lo antes posible. En caso de que el impago persista, o el mes siguiente vuelva a retrasarse en el pago de la cuota, se procederá a comunicarle su baja en el curso y la deuda será reclamada por parte del Colegio.
CONDICIONES GENERALES/ NORMAS VINCULANTES:
ESTE CURSO TIENE UNA PERMANENCIA DE 6 MESES
Estas normas serán aceptadas al realizar la inscripción en el curso.
• No serán admitidas las solicitudes con la documentación exigida incompleta.
• Si la documentación no se entrega personalmente, por favor, comprobar el envío de la misma.
• Se considerará como fecha de inscripción la de recepción de toda la documentación necesaria para la matriculación en el Colegio.
• Existe un compromiso de permanencia de 6 meses en el curso (desde la fecha de incorporación del alumnado).
ANULACIONES:
La baja del curso deberá realizarse por escrito y enviarse al Colegio (tsgranada@tsgr.es)
Las bajas se harán efectivas a final de cada mes (una vez cumplidos los 6 meses de permanencia), y no se emitirá devolución de la cuota del mes en curso.
Para causar baja será necesario notificarlo antes del 20 del mes en curso para que sea efectivo al mes siguiente.
Toda la información e inscripciones en: www.tsgr.es/formacion o en tsgranada@tsgr.es o en 958 805 268 / 658823384