

Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada queremos recordar una cuestión clave que afecta tanto a nuestra labor profesional como a la ciudadanía: el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha confirmado que no se admitirán los certificados vinculados a la solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV) si no incluyen el número de colegiación de la profesional que los emite.
Esto significa que la colegiación es ahora un requisito obligatorio y comprobable en todo el Estado, independientemente del lugar de trabajo o la administración a la que se pertenezca. Así lo recoge una instrucción oficial enviada a todas las sedes del INSS.
De no cumplirse este requisito, las solicitudes serán directamente rechazadas, lo que tendrá consecuencias graves para muchas personas que necesitan esta prestación.
Desde el Colegio:
- Defendemos la colegiación obligatoria como garantía de profesionalidad y de cumplimiento del código deontológico.
- Rechazamos que esta responsabilidad recaiga únicamente en las profesionales, muchas de las cuales trabajan en condiciones precarias.
- Hemos iniciado una ronda de diálogo con administraciones y sindicatos para buscar soluciones colectivas, justas y sostenibles.
- Recordamos que las personas usuarias no deben verse perjudicadas por esta instrucción. El acceso a derechos no puede depender de trámites administrativos que no siempre están en manos de quienes acompañan los procesos.
Seguiremos informando y acompañando a las profesionales ante cualquier duda o dificultad que esta situación pueda generar.